Los avances tecnológicos actuales han tenido gran repercusión en la educación, esta investigación tiene como objetivo identificar las plataformas virtuales para el aprendizaje considerando variables que permitan visualizar aquellas de mayor uso, aceptación y conveniencia en las principales universidades de México. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo con un enfoque descriptivo donde se evalúa la interactividad, flexibilidad, escalabilidad, estandarización, usabilidad, funcionalidad, ubicuidad y persuabilidad de las plataformas virtuales obteniendo resultados evidentes de su uso en la educación superior. Palabras clave: Plataformas Virtuales, Aprendizaje, Evaluación, Instituciones de Educación Superior. Introducción Una plataforma virtual de aprendizaje conocida también como Learning Management System (LMS) es un sistema de gestión del aprendizaje que funge como intermediario entre el estudiante y el profesor. Las plataformas virtuales permiten que los estudiant...