En la nube
Una de las tendencias emergentes que se observan en este momento y que marcarán el
campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en un futuro muy
cercano, es lo que ha venido a denominarse como Cloud Computing o computación en nube.
Cloud Computing
Cloud Computing3 debe ser el término más usado en los últimos años en la industria de IT.
Desde archivos compartidos en Internet hasta plataformas virtuales encuentran refugio en la
Nube, cuya importancia creciente es indiscutible en nuestra sociedad, especialmente en el
entorno empresarial, permitiendo que las empresas puedan crecer rápidamente sin necesidad
de añadir equipamiento tecnológico, software ni personal.
Aquí todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que
los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin
conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.
"Para la mayoría de las organizaciones, el cloud computing no debería provocar ningún
quebradero de cabeza, dado que incrementa tanto la innovación en TI como la flexibilidad,
minimiza los costes y multiplica los beneficios", ha comentado John F. Gantz, Chief Research
Officer y vicepresidente senior de IDC, que añade: "Una percepción errónea muy común es
que el cloud computing eliminará puestos de trabajo, cuando realmente es al contrario, ya que
se trata de uno de los mayores generadores de empleo. Y este crecimiento se producirá en
todos los continentes y en organizaciones de cualquier tamaño, ya que los mercados
emergentes, las ciudades pequeñas y las pymes disponen del mismo acceso a los beneficios
del cloud que las grandes compañías y las naciones más desarrolladas".
Finalmente y como conclusión del presente estudio, podemos afirmar que gracias a "Cloud
Computing y el software como servicio" es posible implementar ideas innovadoras para los
servicios de una empresa sin que sea necesario invertir grandes cantidades de recursos, los
cuales se obtienen de la “nube” de manera mucho más eficiente, tanto económicamente como
desde la perspectiva del horizonte temporal. Para lograr estas ventajas competitivas, sin
embargo, la empresa deberá siempre asesorarse y valorar cuidadosamente el impacto que la
adopción de dichas soluciones tendrá en la organización, así como establecer un acuerdo de
nivel de servicio detallado con el proveedor para gestionar adecuadamente el modelo y
conseguir las máximas ventajas sin incurrir en ningún tipo de riesgo para su negocio.
Comentarios
Publicar un comentario