MOODLY



 Sencilla y Potente. Ecológica y económica. “Moodle” se extiende exponencialmente por los centros de enseñanza de todo el mundo. Es muy útil como herramienta para la enseñanza. Permite la gestión de la asignatura, y son muchas sus utilidades, desde colgar los más diversos contenidos multimedia (apuntes, videos, imágenes,…,) hasta poder evaluar las diferentes tareas de nuestros alumnos o realizar exámenes online. Resulta esencial para crear “objetos de aprendizaje” o “unidades didácticas” y para fomentar el autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo. También es la herramienta ideal para gestionar la organización de las comunidades educativas y permitir la comunicación y el trabajo en red entre sus distintos integrantes y con otros centros. Resultando especialmente útil para la integración e implementación de los currículos, la comunicación con las familias y su uso en el ámbito extraescolar. Con este artículo se pretende explicar de una manera clara y sencilla en que consiste moodle y cuales son sus diferentes posibilidades de uso para los centros, los profesores y los alumnos, siempre desde el punto de vista de un usuario no iniciado en las nuevas tecnologías.

 Perspectiva pedagógica Dentro de los principales aprendizajes en los componentes pedagógicos de trabajar en la modalidad a distancia con el apoyo de una plataforma educativa, se identificó que las alumnas del programa fortalecieron su pensamiento crítico, la habilidad de buscar y gestionar información así como incentivar su autoaprendizaje y el trabajo colaborativo. Las participaciones están documentadas en la plataforma a través del foro de discusión, donde se perciben comentarios con fundamento que aportan a la construcción del conocimiento por parte de las estudiantes. Se puede decir entonces que el trabajo en plataforma promueve el fortalecimiento de competencias transversales en las estudiantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Almagesto

En la nube