Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Almagesto

Los avances tecnológicos actuales han tenido gran repercusión en la educación, esta investigación tiene como objetivo identificar las plataformas virtuales para el aprendizaje considerando variables que permitan visualizar aquellas de mayor uso, aceptación y conveniencia en las principales universidades de México. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo con un enfoque descriptivo donde se evalúa la interactividad, flexibilidad, escalabilidad, estandarización, usabilidad, funcionalidad, ubicuidad y persuabilidad de las plataformas virtuales obteniendo resultados evidentes de su uso en la educación superior. Palabras clave: Plataformas Virtuales, Aprendizaje, Evaluación, Instituciones de Educación Superior. Introducción Una plataforma virtual de aprendizaje conocida también como Learning Management System (LMS) es un sistema de gestión del aprendizaje que funge como intermediario entre el estudiante y el profesor. Las plataformas virtuales permiten que los estudiant...

En la nube

Imagen
Una de las tendencias emergentes que se observan en este momento y que marcarán el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en un futuro muy cercano, es lo que ha venido a denominarse como Cloud Computing o computación en nube. Cloud Computing Cloud Computing3 debe ser el término más usado en los últimos años en la industria de IT. Desde archivos compartidos en Internet hasta plataformas virtuales encuentran refugio en la Nube, cuya importancia creciente es indiscutible en nuestra sociedad, especialmente en el entorno empresarial, permitiendo que las empresas puedan crecer rápidamente sin necesidad de añadir equipamiento tecnológico, software ni personal. Aquí todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.  "Para la mayoría de las orga...

Sakai

Imagen
Los métodos de enseñanza y aprendizaje en un ambiente virtual son esencialmente productivos, puesto que los estudiantes y tutores pueden interactuar para el aprendizaje colaborativo y desarrollan aprendizaje autónomo, gracias a que potencian la experiencia de aprendizaje con: • Recursos disponibles. • Evaluación continua – feed back. • Interacciones sociales que agrupan personas de todo el mundo. • Interacción con diferentes contenidos de texto. • Tutoriales on-line. • Sistemas de gestión de los cursos on-line. • Reducción de los recursos de espacio físico. Diversas instituciones han sido pioneras en el uso de herramientas tecnológicas de esquematización educativa, como Moodle o Sakai. Para el caso del CEIPA, Business School ha utilizado la herramienta Sakai en toda su estructura educativa, incluyendo las modalidades Semi – Presencial y A Distancia, logrando un interesante desarrollo de “Auto gestión” por parte del estudiante, para incentivar y complementar su proceso educativo. El ...

Schoology

Imagen
En el presente artículo se hará únicamente referencia a la plataforma virtual Schoology con enfoque académico, en una experiencia institucional. Cabe mencionar que Schoology fue creada por Jeremy Friedman, Ryan Hwang, Tim Trinidad y Bill Kindler, los cuales asociándose entre sí desarrollaron e implementaron la plataforma virtual en el año de 2009, cuyo objetivo fue el de desarrollar estrategias educativas adoptando métodos de motivación para un mayor nivel de comprensión y aprendizaje en los alumnos. En el ámbito educativo podemos observar que Schoology es una plataforma de aprendizaje sencilla y fácil de utilizar, dentro de la misma se pueden crear grupos de alumnos, herramientas de evaluación, foros de debate, anuncios, subir recursos propios e incluso incluir recursos alojados en plataformas externas como Google Drive, Khan Academy, Dropbox, Evernote. Por ende Schoology es usualmente conocido como LMS y podría ser otra opción eficaz de herramienta de formación como por ejemplo: E...

Chamilo

Imagen
 Chamilo  es uno de los Sistemas de Gestión de Aprendizaje más versátiles que existen debido a todas las ventajas que ofrece respecto a otras plataformas, entre estas, el tratarse de un sistema de código abierto, lo que ha facilitado su acogimiento por parte de múltiples desarrolladores. Se maneja bajo licencia GNU/GPLv31 , lo que permite que cualquier persona diseñe cursos en línea y los distribuya de forma gratuita. Esta desarrollado principalmente en lenguaje PHP con base de datos MySQL o MariaDB. Según Clarenc (2013) “es una herramienta más bien moderna, fue lanzada en 2010, tiene ya una comunidad bastante grande y muy buena acogida por parte de las instituciones educativas y las empresas” (pág. 55). Una de las características que lo hacen preferible a otras plataformas es el diseño intuitivo, lo que facilita su uso, aún con pocos conocimientos técnicos. De acuerdo con el sitio oficial de Chamilo (https://campus.chamilo.org/) actualmente la plataforma ha sido traducida,...

Blackboard

Imagen
5. El con qué> Plataforma de pago + Herramientas gratuitas La plataforma de aprendizaje o Learning Managment System (LMS) desde la cual se impartía el máster era Blackboard y fue facilitada por la propia universidad. Blackboard Learning System es un entorno de manejo de cursos que posee una arquitectura abierta, llamada Building Blocks (http://buildingblocks.blackboard.com), que puede ser usada para extender la funcionalidad de los productos Blackboard o integrarlos con otros sistemas de programas. Su acceso se realizaba de forma individual (mediante nombre de usuario y contraseña particular). El conjunto de profesores del máster diseñaba y gestionaba de manera autónoma su bloque específico de contenidos, existiendo un manual de ayuda y personal especializado al que poder recurrir en caso de encontrarse con dificultades técnicas. Durante el desarrollo del bloque planteamos un total de tres PECs con el fin de favorecer la evaluación continua del alumnado. También establecimos una ...

EDMODO

Imagen
Edmodo es una red social Edmodo es una red social educativa basada en el microblogging que permite compartir y buscar información, así como propiciar las relaciones sociales (Vázquez Cano, 2013; Sáez López, et al. 2012); el objetivo principal es permitir la comunicación entre docentes y estudiantes, incluso con padres de familia o tutores. Funciones de Edmodo Las principales funciones y actividades que se pueden realizar con Edmodo son las siguientes:  Crear cuentas separadas para maestros y estudiantes.  Crear grupos privados permitiendo el acceso controlado a docentes, alumnos y padres.  Crear subgrupos dentro de un grupo para asignar actividades diversificadas. Vol. 4, Núm. 8 Julio - Diciembre 2017 PAG  Proporciona un espacio de comunicación entre los diferentes participantes mediante notas, asignaciones, prueba y encuestas.  Fomenta el trabajo colaborativo dentro de la institución o entre diferentes instituciones con la participación de colaborativa entre docentes.  M...

MOODLY

Imagen
  Sencilla y Potente. Ecológica y económica. “Moodle” se extiende exponencialmente por los centros de enseñanza de todo el mundo. Es muy útil como herramienta para la enseñanza. Permite la gestión de la asignatura, y son muchas sus utilidades, desde colgar los más diversos contenidos multimedia (apuntes, videos, imágenes,…,) hasta poder evaluar las diferentes tareas de nuestros alumnos o realizar exámenes online. Resulta esencial para crear “objetos de aprendizaje” o “unidades didácticas” y para fomentar el autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo. También es la herramienta ideal para gestionar la organización de las comunidades educativas y permitir la comunicación y el trabajo en red entre sus distintos integrantes y con otros centros. Resultando especialmente útil para la integración e implementación de los currículos, la comunicación con las familias y su uso en el ámbito extraescolar. Con este artículo se pretende explicar de una manera clara y sencilla en que consist...

Introducción

Qué son las plataformas  "El uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos pedagógicos, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día podríamos decir que también se incluyen las altas tecnologías de la información. Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos bajo una orientación científica, con un enfoque sistemático para organizar, comprender y manejar las múltiples variables de cualquier situación del proceso, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de este en un sentido amplio, cuya finalidad es la calidad educativa". Desde esta perspectiva las plataformas didácticas tecnológicas son desarrollos informáticos que buscan representar la acción educativa en su conjunto, 3   que incluye la creación y gestión de los contenidos educativos a través de diferentes herramientas, como son: 5 - Herramientas...

PORTADA

Imagen
MANEJO DE PLATAFORMAS ESPECIALIZADAS Mtro.:Autreberto García Hernández Alumna: Yolanda Pérez Saviñón